sábado, 30 de junio de 2007
viernes, 29 de junio de 2007
VIENEN POR EL ORO TAMBIEN - NO A PASCUA LAMA
Pascua Lama es un proyecto binacional minero que pretende realizar la compañía transnacional minera Barrick Gold, en la alta cordillera de Chile y Argentina. En Chile, la zona comprometida corresponde a la Tercera Región (Región de Atacama) y en Argentina a la provincia de San Juan. Con una inversión inicial de 1.450 millones de dólares, busca extraer el oro que se encuentra bajo glaciares milenarios, reservas acuíferas en el desierto más seco del mundo.
http://www.noapascualama.org/
http://www.barrick.cl/proyectos/pascua-lama_informacion.php
http://www.noapascualama.org/
http://www.barrick.cl/proyectos/pascua-lama_informacion.php
miércoles, 27 de junio de 2007
martes, 26 de junio de 2007
Pedido de Michetti
lunes, 25 de junio de 2007
Retirate que estoy por empezar

Si la dejan picando, va a rebotar. Anoche, en una charla sobre escritura, tenía que explicar una técnica del tallerista norteamericano Jerome Stern. Se llama “Fachada”. Consiste en escribir en primera persona un monólogo en el que el personaje, a través de lo que dice, y sin ser consciente de eso, va deslizando algunas pistas que le permiten al lector advertir que está escondiendo algo o que lo que relata no sucedió tal como él lo cuenta. Es una técnica narrativa, pero quise encontrar un ejemplo para aquellos que no escriben narrativa sino ensayo o crónica.
Y cómo no usar la frase que fue tapa de este diario, la de Mauricio Macri arrepentido de haberse lanzado desde una tarima de diez centímetros en medio de basura y de pobres. “Le hubiese dicho retirate, que estoy por comenzar.” Me llamó la atención no leer ningún comentario sobre el alcance del verbo utilizado por el candidato, y del campo semántico que abre ese verbo en ese contexto. Porque más allá de técnicas y análisis semánticos, la construcción de esa frase es un jugo exprimido de significados.
Nadie que no haya crecido rodeado de mucamas con cofias y de subordinados de todas las especies pronuncia el clásico “Puede retirarse”. No se le dice “retirate” a un amigo, ni a un par, ni a nadie que no esté esperando, desde por lo menos diez centímetros abajo, una orden amable y recubierta de fondant. Pero una orden.
Cuando Barthes indica que la lengua es fascista porque, más que impedir decir, obliga a decir sin que podamos evitarlo, y cuando señala que aquel que pretenda escribir debe antes que nada dominar la lengua, no está diciendo que debe manejar correctamente gramática y ortografía. No es un saber organizado el que se necesita, sino precisamente un saber adquirido para zafar de la lengua y sus traiciones. “Retirate, que estoy por comenzar” es una frase en la que la lengua obligó a Macri a revelar sin que él supiera evitarlo cuál es su mirada sobre los que lo rodeaban ese día, y sobre la niña que tan contenta posaba a su lado. A la madre de la niña le hubiese dicho un “Puede retirarse” de los miles de “Puede retirarse” que Macri debe haber dicho en su vida. A la niña le hubiese dicho “Retirate”. ¿No hace ruido ese verbo para dirigirse a alguien de diez años?
Los que tenemos alguna ayuda en casa de parte de señoras o jóvenes que usan calzas y remeras, cuando queremos que se vayan solemos decir andate, listo, vaya nomás, déjelo así, nos vemos el martes. Pero nunca diríamos “Puede retirarse” o “Retirate”, porque esa expresión está muy por afuera de nuestro campo semántico, no la hemos escuchado en nuestras casas, si la hemos escuchado la detestamos, y directamente no se nos pasa por la cabeza porque sería inapropiado: a una chica que ayuda en casa uno no le dice “Retirate”, salvo que tenga delirios de grandeza.
Macri no tiene delirios de grandeza. Lo que tiene es una historia personal con extras uniformadas que se retiraban si él se lo pedía, y es posible que siempre lo haya pedido amablemente. Pero inequívocamente esa frase revela una clase.
Esta columna no pretende más que señalar que la literatura se construye con trazos de realidad esquivos y que los escritores deben estar atentos a esos ruidos de la lengua, a esas fachadas que se nos ofrecen diariamente. Un candidato patrón se expresa como un candidato patrón, y no está de más resaltar con amarillo flúo las grietas de su discurso.
Y cómo no usar la frase que fue tapa de este diario, la de Mauricio Macri arrepentido de haberse lanzado desde una tarima de diez centímetros en medio de basura y de pobres. “Le hubiese dicho retirate, que estoy por comenzar.” Me llamó la atención no leer ningún comentario sobre el alcance del verbo utilizado por el candidato, y del campo semántico que abre ese verbo en ese contexto. Porque más allá de técnicas y análisis semánticos, la construcción de esa frase es un jugo exprimido de significados.
Nadie que no haya crecido rodeado de mucamas con cofias y de subordinados de todas las especies pronuncia el clásico “Puede retirarse”. No se le dice “retirate” a un amigo, ni a un par, ni a nadie que no esté esperando, desde por lo menos diez centímetros abajo, una orden amable y recubierta de fondant. Pero una orden.
Cuando Barthes indica que la lengua es fascista porque, más que impedir decir, obliga a decir sin que podamos evitarlo, y cuando señala que aquel que pretenda escribir debe antes que nada dominar la lengua, no está diciendo que debe manejar correctamente gramática y ortografía. No es un saber organizado el que se necesita, sino precisamente un saber adquirido para zafar de la lengua y sus traiciones. “Retirate, que estoy por comenzar” es una frase en la que la lengua obligó a Macri a revelar sin que él supiera evitarlo cuál es su mirada sobre los que lo rodeaban ese día, y sobre la niña que tan contenta posaba a su lado. A la madre de la niña le hubiese dicho un “Puede retirarse” de los miles de “Puede retirarse” que Macri debe haber dicho en su vida. A la niña le hubiese dicho “Retirate”. ¿No hace ruido ese verbo para dirigirse a alguien de diez años?
Los que tenemos alguna ayuda en casa de parte de señoras o jóvenes que usan calzas y remeras, cuando queremos que se vayan solemos decir andate, listo, vaya nomás, déjelo así, nos vemos el martes. Pero nunca diríamos “Puede retirarse” o “Retirate”, porque esa expresión está muy por afuera de nuestro campo semántico, no la hemos escuchado en nuestras casas, si la hemos escuchado la detestamos, y directamente no se nos pasa por la cabeza porque sería inapropiado: a una chica que ayuda en casa uno no le dice “Retirate”, salvo que tenga delirios de grandeza.
Macri no tiene delirios de grandeza. Lo que tiene es una historia personal con extras uniformadas que se retiraban si él se lo pedía, y es posible que siempre lo haya pedido amablemente. Pero inequívocamente esa frase revela una clase.
Esta columna no pretende más que señalar que la literatura se construye con trazos de realidad esquivos y que los escritores deben estar atentos a esos ruidos de la lengua, a esas fachadas que se nos ofrecen diariamente. Un candidato patrón se expresa como un candidato patrón, y no está de más resaltar con amarillo flúo las grietas de su discurso.
sábado, 23 de junio de 2007
viernes, 22 de junio de 2007
jueves, 21 de junio de 2007
martes, 19 de junio de 2007
sábado, 16 de junio de 2007
Noche De Paz - Luca Prodan
Con imagenes de Greenpeace South ($$$), bastante fuertes.
Pero el tema vale la pena a pesar de todo.
jueves, 14 de junio de 2007
martes, 12 de junio de 2007
Va a estar EXCELENTE Buenos Aires
Macri votó a Menem o no???
Va a estar bueno cuando no mienta, cuando debata, cuando fije posición, cuando como legislador legisle, cuando sus accionar sea por y para los ciudadanos y no para sus empresas solamente... Va a estar bueno.-
Smartphone (Telefono "Inteligente")

Un Smartphone, en español teléfono inteligente, es un dispositivo electrónico de mano que integra la funcionalidad de un teléfono móvil, PDA o similar. Suele integrar funciones como comunicarse a través de Wi-Fi y bluetooth, disponer de conexión a internet, y permitir el envío de mensajería y e-mails.
Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Smartphone
Mas info en: http://www.celularis.com/smartphones/
lunes, 11 de junio de 2007
Jorge Doble Ve
Un avión está a punto de estrellarse.
Hay 5 pasajeros a bordo, pero sólo 4 paracaídas.
Hay 5 pasajeros a bordo, pero sólo 4 paracaídas.
El primer pasajero dice:
“Yo soy Ronaldinho, o melhor jugador de fútibol del mundo. O fútibol me necesita. No puedo morir, se lo debo a mis fans.”
Agarra el primer paracaídas y salta.

El segundo pasajero, Hillary Clinton, dice:
“Yo soy la mujer del anterior presidente de EEUU, la mujer políticamente más importante del mundo. Soy senadora en Nueva York y potencialmente la próxima presidente de América.”
Recoge el segundo paracaídas y salta.
El tercer pasajero, George W. Bush, dice:
“Yo soy el presidente de los Estados Unidos de América. Tengo una responsabilidad inmensa en la política internacional. Soy el presidente más experto de toda a historia de mi país. Por todo esto y por mi pueblo, no puedo morir.”
Selecciona y recoge un paracaídas y salta.
El cuarto pasajero, el Papa, le dice al quinto pasajero, un niño de escuela:
“Yo ya tengo mucha edad. Viví mi vida como un buen hombre y pastor de almas. Por eso te dejo el último paracaídas, que tienes toda una vida por delante.”
“No hay problema. También hay un paracaídas para usted. El presidente más experto e inteligente de América saltó con mi mochila de la escuela.”

domingo, 10 de junio de 2007
sábado, 9 de junio de 2007
Ji Ji Ji - por Baglietto, Vitale y su banda en Canal7
JiJiJi, en vivo en Canal7 en el programa Badia en Concierto.
Emotivo homenaje llevado adelante por Juan Carlos Baglietto, Lito Vitale, Baltazar Comotto, Ulises Butron.
viernes, 8 de junio de 2007
SÍ a la 2da. vuelta, NO a la privatizacion de la ciudad !!!
M auricio
E mpresario
N eoliberal
E s
M acri
E mpresario
N eoliberal
E s
M acri

Haciendo un homenaje a su condición, el grupo Macri siempre tuvo una relación muy estrecha con el negocio de la basura y las cloacas.
EL QUE SE QUEMÓ CON CARLO, VE A MACRI Y LLORA.

NO A PUESTOS DE PEAJE EN LA GENERAL PAZ

SI A LA EDUCACIÓN Y LA CULTURA, NO A LAS BALAS

SI A UNA LEGISLATURA, NO A UN DIRECTORIO PRIVATISTA
Teneis una 2da. oportunidad, pensadlo muy bien !!!
Mauricio es el Carlo, es Lopez Morfi, es Sobisch, es Plumberg, es Patti, es privatización, es represión, es mano dura, es exclusión, es discriminación, es la decada de los 90...es tiercol.
miércoles, 6 de junio de 2007
domingo, 3 de junio de 2007
sábado, 2 de junio de 2007
viernes, 1 de junio de 2007
Actitud BA + Actitud ISAT + LAtitud 33


Tenemos plataforma, ellos tienen plata en todas sus formas. (a+BA=aBA, claramente)
Apoyamos a Evo para que siga habiendo fulbo en la Altitud. (Altitud Bolivia)
No a la privatizacion de la ciudad. El que se quemó con el Carlo, ve a Mauri y llora. PRO (Papi es Re Ortiva)
Si a la prosa, no a PRO S.A. (Aptitud Leprosa)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)